Cerca de Torres, se encuentra la localidad de Albanchez, donde podemos visitar su castillo. La historia es la siguiente:
JAÉN ATESORA la mayor concentración de castillos de Europa, ¿sabía usted por qué? Su ubicación estratégica y, en concreto, de la comarca de Sierra Mágina, en la que se encuentra, da respuesta a dicha cuestión.
La construcción del Castillo de Albanchez es atribuida al rebelde musulmán Ibn al Saliya en el siglo IX. Por aquellos entonces, también se construyó la muralla
de la población, cuyos restos se pueden observar aún hoy entre el entramado urbano.
Serían las tropas de Fernando III el Santo, en el siglo XIII, las que conquistaran esta población y, por lo tanto, sometieran el castillo de Albanchez. Para defenderlo de posteriores incursiones enemigas, sobre el antiguo castillo musulmán se mandó levantar una nueva y pequeña fortaleza, en este caso, de signo cristiano.
Preste atención a sus esquinas. Sus formas redondeadas hacen pensar que posiblemente fue construido por la Orden de Santiago, a la cual el rey encomendó la defensa de este territorio.
Este lugar marcado por las batallas constituye hoy un verdadero remanso de paz donde poder aproximarse a nuestra historia. El Parque Natural Sierra Mágina se
muestra repleto de tesoros que descubrir, siempre en sintonía y con respeto por el entorno.
La construcción del Castillo de Albanchez es atribuida al rebelde musulmán Ibn al Saliya en el siglo IX. Por aquellos entonces, también se construyó la muralla
de la población, cuyos restos se pueden observar aún hoy entre el entramado urbano.
Serían las tropas de Fernando III el Santo, en el siglo XIII, las que conquistaran esta población y, por lo tanto, sometieran el castillo de Albanchez. Para defenderlo de posteriores incursiones enemigas, sobre el antiguo castillo musulmán se mandó levantar una nueva y pequeña fortaleza, en este caso, de signo cristiano.
Preste atención a sus esquinas. Sus formas redondeadas hacen pensar que posiblemente fue construido por la Orden de Santiago, a la cual el rey encomendó la defensa de este territorio.
Este lugar marcado por las batallas constituye hoy un verdadero remanso de paz donde poder aproximarse a nuestra historia. El Parque Natural Sierra Mágina se
muestra repleto de tesoros que descubrir, siempre en sintonía y con respeto por el entorno.
Fuente: Junta de Andalucía.